¿Estás agotada de vivir todos los meses con dolor menstrual, migrañas y sangrados abundantes?

Es normal

Si, como lees, es normal que te duela la regla, tengas migrañas y te desangres (con su anemia de regalo). 

 

Pero tranquila, te traigo la solución.

Con el reto gratuito de 3 días «Adiós dolor» te ayudo a entender las causas de esos síntomas que tanto desgastan y agotan y cómo empezar a mejorarlos con algunos cambios sencillos en tu alimentación, descanso, ejercicio físico y manejo del estrés.

Qué vamos a hacer en el Reto

  • Vamos a encontrarnos a través de nuestro grupo secreto de WhatsApp los días 18,19 y 20 de febrero.

  • Iré compartiendo videos y otros recursos durante los tres días y podrás enviarme dudas por WhatsApp que iré respondiendo durante los días que dure el reto.

  • El día 20 a las 19 horas de Madrid tendremos en directo el Taller Anti-dolor menstrual que tendrá una duración de 60 minutos aproximadamente. El taller y el el resto de recursos estarán disponibles 5 días, busco a mujeres que realmente estén comprometidas con su salud para que puedan sentir todo lo bueno que se saca del reto en sus carnes.

El dolor menstrual es normal cuando hay un desequilibrio hormonal

La ciencia ha evolucionado (ya era hora)

Los estudios más recientes demuestran que el dolor menstrual intenso está relacionado con niveles elevados de prostaglandinas inflamatorias entre otras causas. No debemos normalizarlo ni es «parte de ser mujer» → es indicador de «algo» y lo podemos cambiar

 

Los anticonceptivos no son la solución

Suprimir artificialmente tus hormonas no resuelve la causa subyacente del dolor. Las investigaciones muestran que el 60% de las mujeres experimentan el retorno de sus síntomas al suspender la medicación hormonal. Lógico.

 

Tu ciclo es un signo vital

El dolor y los sangrados abundantes son señales de alerta de tu cuerpo, no una condición que debas soportar. La medicina actual reconoce el ciclo menstrual como el quinto signo vital en la salud de las mujeres.

Mientras el sistema sanitario sigue ofreciendo soluciones temporales, existe evidencia científica que respalda enfoques nutricionales y de estilo de vida para regular la respuesta inflamatoria y equilibrar tus hormonas de forma natural y, sobre todo, EFECTIVA.

Este reto es para ti:

  • Experimentas dolor menstrual que interfiere con tu vida personal y laboral

  • Sufres migrañas premenstruales o durante la menstruación que te incapacitan y te atan a un montón de pastillas

  • Tienes sangrados tan abundantes que necesitas cambiar el tampón o la copa cada 2 horas algún día durante la menstruación

  • Has sido diagnosticada con miomas o endometriosis (o lo sospechas)

Si en tu experiencia con la medicina…

  • Te han dicho que tus análisis están «normales» pero sigues con síntomas

  • Has probado diferentes anticonceptivos sin mejoría significativa

  • Dependes de antiinflamatorios para funcionar durante tu menstruación

  • Buscas soluciones basadas en evidencia científica, no parches temporales

Si eres una mujer…

  • Que valora su tiempo y energía

  • Está dispuesta a invertir en tu salud y bienestar a largo plazo

  • Busca soluciones que pueda integrar en su rutina diaria

  • Prefiere entender el porqué de las recomendaciones que recibe

Si todo lo anterior está afectando a tu estado mental…

  • Estás cansada de escuchar que el dolor es «normal»

  • Te sientes frustrada con las soluciones convencionales que no funcionan

  • Buscas recuperar el control sobre tu ciclo menstrual

  • Estás lista para hacer cambios significativos en tu vida

Si te identificas con tres o más de estos puntos, este reto ha sido diseñado específicamente para ti. Únete a otras mujeres que están transformando su relación con su ciclo menstrual a través de soluciones basadas en evidencia científica y con perspectiva de género -por que nosotras no enfermamos igual ni por los mismos motivos que los hombres-

¿En qué consiste el Reto?

  • Hablaremos de los síntomas y las causas que hay detrás, básicamente lo que tu gine debería contarte en lugar de decirte que te tomes la píldora

  • Te contaré las soluciones disponibles con evidencia científica, la enfermería es la ciencia de los cuidados, y como enfermera con más de 17 años de experiencia te diré todo lo que necesitas saber para cuidar tus hormonas y tu ciclo menstrual:

  • Te daré un plan con las diferentes soluciones de las que disponemos: ideas de platos y menús, lista de la compra amigable con tus hormonas y planificación de comidas.

  • Tendrás claro cómo estructurar tus entrenamientos y si todavía no tienes una rutina, te doy ideas y motivación para que empieces ya de ya, entrenar no es negociable.

  • Te daré los imprescindibles para que tengas un sueño profundo y reparador

  • Las técnicas de gestión del estrés que mejor funcionan y de facilísima aplicación. Hoy en día sabemos que más del 50% de los desequilibrios hormonales se desencadenan por niveles altos y mantenidos en el tiempo de cortisol, la hormona del estrés.

Soy Ester, enfermera y sexóloga con más de 17 años de experiencia clínica.

Fundadora de Viviendo Cíclico, un proyecto de educación menstrual con perspectiva feminista desde 2021.

Fue entonces cuando nació la consulta de salud menstrual integrativa en la que ayudo a mujeres como tú a tener respuestas sobre por qué les pasa lo que les pasa con su ciclo y les doy herramientas para que recuperen su equilibrio hormonal.

Soy socia de la asociación CAPS, la primera entidad en España en focalizarse en la salud de las mujeres con perspectiva de sexo y género gracias a su fundadora, la Dra. Carme Valls.

Me puedes encontrar en: Salud para disfrutar con el Instituto de las mujeres (Ministerio de igualdad), Altavoz Cultural, revista Revoleo y en talleres y charlas que ofrezco para entidades públicas y privadas (OXFAM, Servicio de información y atención a la mujer (Barcelona), etc.)

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Cómo puedo ayudarte?