Mujeres felices

Cambia la forma de vivir tu ciclo menstrual

Olvídate de aplicaciones para el ciclo inútiles

Conócete y cuídate de verdad

La solución real

Deja de confiar en aplicaciones que prometen predecir tu ciclo sin base científica. Ninguna app puede determinar con precisión cuándo ovularás o menstruarás.

  • Con solo 5 minutos al día, aprenderás a interpretar las señales de tu cuerpo
  • Ganarás claridad sobre cómo funciona tu ciclo
  • Descubrirás patrones y aprenderás a cuidarte en base a tus necesidades

Cómo es por dentro

Este diario es en realidad una serie de plantillas de las distintas fases del ciclo (tranquila si aún no las tienes claras, dentro vas a encontrarlo todo súper explicado) que puedes imprimir todas las que necesites.

Tienes en cada fase una serie de tips que pueden ser interesantes durante esos días y algunas ideas de rutinas de tarde-noche que a mi y a mis clientas nos funcionan.

Otra sección para que apuntes como ha sido el flujo o el sangrado

Y abajo de todo un espacio para reflexionar como has sentido el cuerpo, las emociones o lo que tu creas importante de ese día.

Además en el pdf encontrarás enlaces a podcast, meditaciones, ejercicios, suplementos y más cosas interesantes para las diferentes fases del ciclo.

chica preocupada con movil

Que una mujer conozca su ciclo menstrual es que tenga poder sobre si misma

La ciencia empezó a estudiar el ciclo menstrual hace solo 40 años, algo que es fundamental en nuestra salud durante los 35 años aproximadamente que dura nuestra etapa fértil y nos es desconocido a nosotras y a la medicina.

No nos enseñan nada sobre nuestra anatomía en la escuela, no sabemos cómo es nuestra vulva porque siempre nos dijeron que era algo sucio.

Para intentar cambiar esto se han creado muchas aplicaciones para el móvil donde podemos apuntar cuando nos viene la regla y cuando se acaba y nos dicen que nos ayuda a saber cuando ovulamos y somos más fértiles.

Esto no tiene ninguna base científica y funciona por probabilidades, con lo cual no es una forma fiable de saber cuándo ovularemos o menstruaremos.

No nos da información sobre la salud de nuestro ciclo o cómo cambia nuestra energía y necesidades a lo largo del ciclo.

Por eso he creado este diario, para que con solo 5 minutos al día puedas ir conociéndote un poco más, viendo como son tus cambios y patrones para poder adelantarte y planificar tu vida.

Además te ayuda a detectar desequilibrios de forma temprana y así puedas consultar a tu gine de confianza.

¿Para quién está pensado este diario?

  • Mujeres con ciclos menstruales naturales que tengan irregularidad, sangrados abundantes, dolor, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis o estén en perimenopausia
  • Mujeres que no se conforman con que las médicas o médicos tomen todas las decisiones sobre su cuerpo y su salud o
  • Mujeres que sienten que les falta información sobre las causas de sus problemas menstruales
  • Es útil para todas aquellas que llevan tiempo queriendo empezar a registrar su ciclo pero no saben por dónde empezar o qué apuntar
Ester iborrq

¿Quién soy?

Soy Ester, enfermera y sexóloga con más de 17 años de experiencia clínica.

Fundadora de Viviendo Cíclico, un proyecto de educación menstrual con perspectiva feminista desde 2021.

Fue entonces cuando nació la consulta de salud menstrual integrativa en la que ayudo a mujeres como tú a tener respuestas sobre por qué les pasa lo que les pasa con su ciclo y les doy herramientas para que recuperen su equilibrio hormonal.

Soy socia de la asociación Red-CAPS, la primera entidad en España en focalizarse en la salud de las mujeres con perspectiva de género gracias a su fundadora, la Dra Came Valls.

Me puedes encontrar en: Salud para disfrutar con el Instituto de las mujeres (Ministerio de igualdad), Altavoz Cultural, revista Revoleo y en talleres y charlas que ofrezco para entidades públicas y privadas (OXFAM, Servicio de información y atención a la mujer (Barcelona), etc.)

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Cómo puedo ayudarte?